Durante tres días, 19, 20 y 21 de septiembre de 2025, la capital del Putumayo será escenario de compartires, tomas culturales, intercambios de experiencias locales e internacionales, exposiciones, caminatas y un gran concierto para honrar la fertilidad del territorio y las luchas sociales que protegen la diversidad de la Andinoamazonía.
Este festival, impulsado por el colectivo Guardianes de la Andinoamazonía, nació en 2021 como un llamado de organizaciones sociales para alertar sobre los riesgos de los proyectos de minería metálica que amenazan el corredor andinoamazónico mejor conservado de América. Esta ruta de la vida — abarca el piedemonte de Putumayo, la baja bota caucana, el Caquetá y parte del Huila— y es vital para la transición de especies entre los Andes y la Amazonía.
En su c