Este lunes, el Segundo Tribunal Electoral de la región Metropolitana se reunirá para decidir el futuro político de Daniel Jadue, del Partido Comunista (PC). Jadue busca ratificar su candidatura a diputado por el distrito 9, tras enfrentar una derrota en el caso de las Farmacias Populares.

La defensa del exalcalde de Recoleta había solicitado al Tercer Juzgado de Garantía una extensión de 120 días para la investigación relacionada con su caso. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada, manteniendo su estatus de acusado y a la espera de la audiencia de preparación del juicio oral.

En este contexto, el partido Renovación Nacional (RN) ha presentado un recurso ante el tribunal electoral para impedir que Jadue se postule como candidato. La audiencia está programada para el 1 de septiembre a las 14:30 horas, y Jadue podrá participar de manera telemática.

La situación es crítica para el exalcalde, ya que la ley establece que una persona acusada pierde sus derechos políticos y el derecho a sufragio. En la antesala de la audiencia, el abogado de RN, Marcelo Brunet, comentó que Jadue tendrá la oportunidad de "explicar la causal por la cual él podría encontrarse habilitado para sufragar". Sin embargo, Brunet subrayó que "no debería corresponder que él tenga derecho a sufragio", de acuerdo con el artículo 16, inciso segundo, de la Constitución Política de la República.

El representante de RN también indicó que el tribunal electoral considerará la calidad de acusado de Jadue en el caso de las Farmacias Populares. Se espera que el tribunal emita un fallo este mismo lunes o, a más tardar, en un plazo de cinco días.