Bogotá, 1 sep (EFE).- El asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán, el 18 de agosto de 1989, no solo marcó a Colombia sino también a sus hijos, el mayor de los cuales, Juan Manuel, explica en una entrevista con EFE cómo transformar ese recuerdo en motor político para disputar la Presidencia en 2026.
“No nos asusta la competencia. Queremos demostrar que hay otra manera de hacer política”, asegura en una entrevista con EFE Juan Manuel Galán, quien a los 52 años se ha postulado como precandidato presidencial por el Nuevo Liberalismo, partido fundado por su padre.
El mayor de los hijos de Galán entró en la política muy joven, con solo 17 años, tras el asesinato de su padre, favorito para ganar las elecciones presidenciales de 1990, durante un mitin en la localidad de Soacha, al