El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) aseguró que para cumplir la meta de déficit fiscal del 2026, estipulada en 6,2 por ciento del producto interno bruto (PIB), el Gobierno necesitará hacer un ajuste de 45,4 billones de pesos (2,4 por ciento del PIB), mayor a los 39,4 billones de pesos que el organismo independiente recomendó semanas atrás.
La diferencia de 6,1 billones de pesos entre los dos escenarios se explica por una mayor expectativa de gasto fiscal principalmente por pensiones (+5,6 billones de pesos más respecto del escenario anterior) y servicios de personal (+1,6 billones).
Según el Comité, el gasto en funcionamiento del Presupuesto del 2026 presentaría un crecimiento real de 10,3 por ciento. Las partidas que presentan el mayor incremento respecto del promedio histórico