México inauguró este lunes una nueva etapa en la vida judicial del país con la entrada en funciones de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y más de 800 jueces y magistrados, quienes por primera vez fueron elegidos mediante voto popular.
El 1 de junio se llevaron a cabo los comicios que dieron origen a este proceso inédito, marcado por una participación de apenas 13% del electorado y por denuncias de irregularidades que apuntaron a un encauzamiento de sufragios hacia perfiles cercanos al oficialismo.
La nueva SCJN quedó integrada por nueve ministros, de los cuales seis son afines al oficialismo. Entre ellos destaca el indígena mixteco Hugo Aguilar, quien fue el candidato más votado y este lunes asumió como presidente del máximo tribunal. Aguilar cuenta con experiencia e