La ministra Camila Vallejo calificó como un intento de "silenciar" al gobierno el requerimiento presentado por el Partido Social Cristiano (PSC) ante la Contraloría General de la República. Este requerimiento busca que la CGR se pronuncie sobre un posible intervencionismo electoral y la falta de prescindencia de los ministros en la campaña presidencial, en relación a lo que consideran "ataques a José Antonio Kast".

Al ser consultada sobre el respeto a la prescindencia, Vallejo afirmó: "total y absolutamente". La ministra destacó que el gobierno es vocero de reformas que benefician a la ciudadanía, especialmente a los jubilados. "Nosotros vamos a defender lo que necesitan nuestros jubilados y jubiladas, que son certezas", añadió.

Vallejo subrayó que, aunque los parlamentarios tienen el derecho de presentar requerimientos a la Contraloría, el gobierno no dejará de defender las pensiones. "Nos costó 10 años sacar esa reforma previsional; nos costó un acuerdo significativamente amplio, con sectores de la oposición, de Chile Vamos, que tenían miradas distintas respecto al gobierno. ¿Para qué ese esfuerzo? Para aumentar las pensiones y ahora están aumentando las pensiones", explicó.

La ministra también enfatizó que el gobierno se pronunciará no solo sobre la reforma de pensiones, sino también sobre cualquier intento de retroceder en ella. "Aquí tenemos una convicción que es absoluta y por más que intenten silenciar al gobierno respecto a políticas que han sido un gran sacrificio, nosotros vamos a insistir en defenderla porque se trata de los jubilados y jubiladas", afirmó.

Vallejo reiteró que el gobierno hablará cada vez que considere que hay desinformación o que se pongan en riesgo principios fundamentales como los derechos humanos. "Vamos a defender las reformas que hemos empujado y que benefician a las personas", concluyó.