En 1668 llegaron hasta Longares las reliquias de los santos mártires Vicente y Gonzalo , adquiridas en Roma por el eclesiástico Diego Escolano, hijo adoptivo de la villa. Para recibirlas, los vecinos salieron a las calles y en el traslado hacia la iglesia se pusieron a danzar espontáneamente en señal de alegría por dicha llegada.
Así surgió el Paloteo de Longares , una de las tradiciones más arraigadas de esta localidad zaragozana que, como cada año, volverá a danzarse este martes como el acto principal de las fiestas patronales. Será a las 18.00 horas cuando más de 200 danzantes llenen de tradición la localidad como esta Fiesta de Interés Turístico de Aragón.
Desde 1668 lleva realizándose este Paloteo que solo se dejó de celebrar en 2020 y 2021 debido a la pandemia. El paloteo h