Luego de dos días de conversaciones en el marco de una asamblea popular en Bogotá , más de 1.200 campesinos y representantes de 800 organizaciones de víctimas, indígenas y afrodescendientes tomaron la decisión de radicar este lunes ante la Registraduría Nacional una consulta popular que consta de cinco preguntas enfocadas en la garantía del acceso a la tierra, la participación directa en decisiones en materia agraria y la reglamentación del artículo 64 de la Constitución Política.
La consulta, que es impulsada por el Gobierno y en particular por Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, deberá recoger 4 millones de firmas para ser enviada al Congreso, en donde se evaluará la viabilidad del proyecto y la posibilidad de convocar a los colombianos a las urnas.
“Durante much