El próximo 03 de septiembre se conmemora el centésimo vigésimo aniversario (120 años) del nacimiento de , llamado “ ” y que de su gran producción literaria deja como legado su obra cumbre: (1940), poema épico que recoge el alma del llano venezolano a través del contrapunteo entre el hombre y el Diablo.

Cabe destacar que el contrapunteo que se ha interpretado de este poema en formato de conjunto criollo (arpa, cuatro y maracas y en voces esclarecidas de la canta criolla), definitivamente es la “Cantata Criolla” compuesta, por otro llanero, maestro , quien transforma el contrapunteo épico del maestro Arvelo Torrealba, en una obra maestra de la música Académica y referente musical del sinfonismo nacional.

La “cantata criolla» del maestro Antonio Estévez Aponte, muestra un universo sonoro e

See Full Page