Los ingresos de Neuquén por regalías hidrocarburíferas crecieron un 245% entre 2006 y 2024, al pasar de USD 439 millones a USD 1.516 millones , según un estudio elaborado por el petrofísico Juan Carlos Glorioso en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación. El salto se explica casi íntegramente por el aporte de la producción no convencional de Vaca Muerta, que compensó el declino de las áreas convencionales.
En julio de 2025, la formación neuquina aportó 508.800 barriles diarios, lo que representa el 63% de la producción de petróleo del país y el 96% del total neuquino. En gas, el shale neuquino contribuyó con 91 millones de metros cúbicos diarios, el 57% de la producción nacional.
El informe de Glorioso revela que las regalías provenientes de la producción convencional ca