Los mexicanos ven en el mercado de medicinas genéricas la posibilidad de atender sus enfermedades al registrar ahorros que los llevan a pagar solo el 20% de lo que costaría una medicina de patente, sin embargo, el mercado ya está saturado.

Las principales ventas de estos productos son los fármacos para enfermedades cardiovasculares, diabetes, atención a infecciones o padecimientos estomacales, así como antibióticos , sobre todo porque se pueden ahorrar un 80% de lo que pagarían por la patente.

La compra de genéricos no distingue capacidad de compra, porque una “enorme parte de la población (los adquiere) sin importar el poder económico o su estatus socioeconómico , el genérico no distingue, es para toda la población” porque cumplen con bioequivalencias, estabilida

See Full Page