KienyKe
Las redes sociales y los entornos digitales nos han abierto nuevas puertas: acceso a la información, participación política, independencia económica, oportunidades que hace solo una década eran impensables. Pero esa misma apertura ha dejado grietas por donde se cuelan nuevas formas de violencia, especialmente contra las mujeres.
Como mujer y servidora pública, mi compromiso es avanzar en acciones reales y transformadoras para que estar en internet no implique miedo, autocensura o silencio. En 2024, culminé mi maestría en Derechos Humanos, Democracia y Globalización con una tesis centrada en los derechos digitales y la violencia de género en redes sociales. Los hallazgos son tan preocupantes como urgentes: el 60 % de las mujeres encuestadas ha vivido algún tipo de violencia digita