
Profeco , en coordinación con Harley-Davidson de México , activó un llamado a revisión para 498 motocicletas por un defecto en el sistema de suspensión trasera. La autoridad explicó que el soporte del ajustador de precarga del amortiguador puede fracturarse durante uso normal, lo que abre la puerta a un contacto con la llanta y a una pérdida repentina de presión, lo que implica riesgo de accidente.
La campaña abarca siete modelos de motocicletas Harley-Davidson . La corrección no genera cobro para propietarios y procede en distribuidores autorizados. El programa de servicio se mantendrá activo hasta el 14 de julio de 2027. El objetivo central apunta a garantizar la seguridad de los conductores, proteger su patrimonio y mantener la confianza en la marca estadounidense.
Los modelos señalados por Profeco incluyen FLHC 2018 , FLHCS 2018 , FLHCSANV 2018 , FLDE 2018 , FXLRS 2020 , FLHCSANV 120th Anniversary 2023 y FXLRST 2024 . La autoridad remite a la red de distribuidores para la ejecución de la solución sin costo y a las plataformas de verificación de la compañía para confirmar si el número de identificación vehicular aparece en el llamado. La instrucción cubre motos nuevas y usadas dentro de los rangos de año señalados.
El plan de atención contempla inspección del conjunto trasero y cambio de herrajes con un nuevo soporte que limita movimiento del ajustador y evita contacto con la llanta. Propietarios recibirán correo de distribuidores con pasos para programar cita. La verificación aparece en el portal de recalls de Harley-Davidson , que también publica teléfonos de contacto: 1 800 258 2464 en Estados Unidos y 1 414 343 4056 para el resto del mundo. Para orientación en México, Profeco mantiene abiertos el teléfono del consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, además de sus canales en X: @AtencionProfeco y @Profeco .
Señales de alerta que cualquier dueño puede revisar en casa sin equipo especializado incluyen ruidos bajo el asiento, dificultad para maniobrar y desgaste irregular en la llanta trasera. Un ajustador suelto puede notarse al retirar el asiento y mirar el conjunto del amortiguador. Frente a cualquiera de estos indicios, la recomendación apunta a evitar manejar la motocicleta, programar visita a taller autorizado y solicitar la intervención de garantía.
Recuerda que la diferencia entre un viaje perfecto por carretera, y una sorpresa en la llanta, que deribe en un accidente, puede definirse con una cita a tiempo. Profeco , por su parte, mantendrá vigilancia sobre el cumplimiento del llamado a revisión de Harley-Davidson en México e invita a reportar cualquier anomalía.