Los frailejones, esenciales para la regulación del agua y la protección de la biodiversidad en los páramos, se convierten en el centro de una nueva apuesta por la restauración ecológica.

El páramo más grande del mundo, una de las principales fábricas de agua de Colombia, será el escenario de una ambiciosa iniciativa ambiental que une infraestructura, comunidad y conservación.

La Concesión Vía Sumapaz, en alianza con la ONG Cumbres Blancas, presentó el programa “Viva el Frailejón”, cuyo propósito es restaurar áreas degradadas del páramo de Sumapaz , fundamental para el abastecimiento hídrico de Bogotá , Cundinamarca y Tolima.

(Le puede interesar: ¿Qué pasará con el Gimnasio Campestre Los Laureles, colegio en el que estudiaba Valeria Afanador? ).

La primera acción concreta fue la

See Full Page