El futuro político de Daniel Jadue se encuentra en un estado incierto. Este lunes, el Segundo Tribunal Electoral sigue deliberando sobre el recurso de impugnación presentado por Renovación Nacional (RN) contra su candidatura a diputado por el distrito 9. La audiencia de hoy no resultó en una resolución definitiva, lo que deja a Jadue en una situación delicada.

A pesar de que el Servicio Electoral (SERVEL) había habilitado su postulación, esta decisión es cuestionada por RN. El partido opositor argumenta que Jadue no debería estar en la papeleta debido a que enfrenta acusaciones formales que podrían conllevar una pena de más de 18 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, en relación con su papel en el caso de la Asociación Chilena de Municipalidades de Farmacias Populares (Achifarp).

El abogado de RN, Marcelo Brunet, expuso que el principal argumento del recurso se basa en el artículo 16, número 2 de la Constitución, que establece que una persona acusada pierde su calidad de ciudadano con derecho a sufragio. "Desde ahí eventualmente pierde también el requisito de elegibilidad que establece el artículo 48 de la Constitución", afirmó Brunet. Además, desestimó la validez de la habilitación de SERVEL, calificándola como un acto meramente administrativo.

Brunet también indicó que, si Jadue es inhabilitado, el Partido Comunista (PC) podría perder su cupo, el cual no sería reemplazable. En cuanto al fallo, el abogado mencionó que el tribunal tiene dos opciones: tomar una decisión definitiva o dictar una medida que permita un análisis más profundo antes de llegar a una resolución.

La información sobre la decisión se publicará en el sitio web del Tribunal Electoral, y se espera que esto ocurra entre la tarde del lunes y el martes. El proceso podría extenderse hasta cinco días, lo que añade más incertidumbre a la situación de Jadue.