El Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Hacienda liderado por Germán Ávila Plazas, presentó ante el Congreso de la República una nueva reforma tributaria con el objetivo de recaudar $26,3 billones para financiar parte del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026.
Una de las medidas más controversiales y que se prevé tendrá un fuerte impacto en la economía de los ciudadanos es el aumento gradual del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los combustibles fósiles, lo que elevará los precios de la gasolina, el ACPM y otros derivados del petróleo.
Esta propuesta ha generado ya una significativa preocupación entre consumidores y diversos sectores productivos del país.
Detalles del aumento del IVA
La reforma tributaria plantea un incremento escalonado en las tarifas de