El Pacto Histórico ha anunciado la realización de cinco debates entre sus precandidatos presidenciales antes de la consulta interna programada para el 26 de octubre. La senadora María José Pizarro, quien también es precandidata, presentó esta iniciativa al Comité Político de la coalición, que fue aprobada en una reunión reciente.
Estos debates se llevarán a cabo en diferentes regiones del país y tendrán como objetivo principal que los ciudadanos conozcan las propuestas de los aspirantes en áreas clave como la economía, el medio ambiente, la transición energética y las reformas sociales. Pizarro destacó la importancia de estos espacios, afirmando: "Esto es fundamental, porque no solamente garantiza democracia, sino también conocimiento por parte de la ciudadanía, pero también de la militancia, de las diferencias o coincidencias que existen entre las distintas candidaturas".
El cronograma con las fechas y lugares de los debates será anunciado en los próximos días. Entre los precandidatos que participarán se encuentran Daniel Quintero, Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Carolina Corcho, Gloria Flórez, Ali Bantú Ashanti, Iván Cepeda y Gloria Inés Ramírez.
El anuncio de los debates se produce en un contexto de tensiones internas dentro del Pacto Histórico. Recientemente, el presidente Gustavo Petro se reunió con miembros de la bancada alternativa, donde surgieron preocupaciones sobre la participación de Quintero en la consulta interna, dado que enfrenta investigaciones por un escándalo de corrupción. Sin embargo, Petro aclaró que no se puede vetar a ningún aspirante que desee participar.
El objetivo final del Pacto Histórico es elegir un candidato único que represente a la coalición en la consulta del Frente Amplio, prevista para marzo. Este candidato buscará consolidar el apoyo del oficialismo y del Gobierno en las próximas elecciones. A medida que se acercan las fechas de los debates y la consulta, el Pacto Histórico continúa trabajando en su organización y en la búsqueda de un candidato que lleve sus propuestas al electorado.