El panorama financiero argentino es testigo de un cambio drástico en las condiciones crediticias, particularmente en las tasas de interés para depósitos a plazo fijo. Entre junio y septiembre de 2025, el sector experimentó un salto significativo que redefinió la competitividad entre bancos públicos, privados y sociedades financieras no bancarias, obligando a los ahorristas a analizar detenidamente dónde colocar su capital para obtener los mejores rendimientos.

No todos se ven beneficiados con esta medida que pone un freno a la economía real y que desde el Gobierno aseguran que es temporaria, hasta que pasen las elecciones.

Salto histórico de las tasas de interés en Plazos Fijos

El último trimestre de 2025 marcó un hito en las tasas a 30 días para depósitos de $ 1 millón, con una suba qu

See Full Page