E l Congreso del Estado de Coahuila exhortó a las autoridades educativas federales y estatales a revisar la calidad de los programas académicos que ofrecen carreras universitarias con una duración menor a tres años.

La propuesta fue presentada por el diputado Alfredo Paredes y plantea evaluar si estos esquemas de enseñanza realmente aseguran una formación profesional integral.

Durante la exposición de motivos, el legislador recordó que los modelos de formación acelerada surgieron en México en la década de los noventa con las universidades tecnológicas, específicamente para formar Técnicos Superiores Universitarios. No obstante, cuestionó su aplicación generalizada a licenciaturas que, históricamente, requieren entre cuatro y cinco años de formación.

“¿L a calidad de su enseñanza y

See Full Page