Entre 2020 y 2025, la brecha salarial de género en el estado de Querétaro registró un incremento del 22.7% , un retroceso en comparación con el panorama nacional, donde la diferencia salarial entre hombres y mujeres bajó 10.3% en el mismo periodo. Lo anterior, de acuerdo con datos del INEGI .

Según la Medición de la Pobreza Laboral, en el primer trimestre del 2020, el salario mensual promedio de las mujeres queretanas era de 6 mil 514 pesos , mientras que el de los hombres era de 8 mil 363 pesos , lo que representaba una diferencia salarial de 22%.

Sin embargo, para el segundo trimestre del 2025, el sueldo promedio de las mujeres fue de 6 mil 746 pesos , y el de los hombres de 9 mil 303 pesos , una disparidad del 27% . Esto significa que en el último lustro, la brecha s

See Full Page