En septiembre de 2025, el cielo regalará uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: la Luna de Sangre. Este fenómeno se caracteriza por teñir el satélite natural de un tono rojizo que ha fascinado a las diferentes culturas a lo largo de los años y que hoy en día sigue despertando la atención de miles de observadores en todo el mundo. Además este evento trae consigo la Luna Llena de Maíz.

¿Qué es la Luna de Maíz?

Según los historiadores, las tribus nativas americanas llamaban a la Luna llena de septiembre Luna de Maíz porque señalaba la época de la cosecha al final del verano.

Además, señalan que cada tribu tenía sus propias variantes del nombre, dada la importancia del maíz en su vida. Por ejemplo, los Abenaki la llamaban Corn Maker Moon , mientras que los

See Full Page