Con el objetivo de tapar el hueco de 26,3 billones de pesos que tiene el Presupuesto General de la Nación del 2026 presentado por el Gobierno, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, radicó ayer ante el Congreso una reforma tributaria que pondrá a pagar más impuestos a algunas personas naturales y empresas.

“De los 556,9 billones del presupuesto, necesitamos 26,3 billones de pesos. No solo pretendemos cubrir las necesidades fiscales del 2026, sino garantizar una estabilidad fiscal en el mediano plazo. Esperamos que haya un debate serio y responsable, en el cual se escuchen las opiniones de los diferentes actores”, señaló Ávila en la radicación.

El proyecto, que tiene poco ambiente entre las diferentes bancadas del Congreso, busca recaudar 1,4 por ciento del producto interno bruto (PIB) pa

See Full Page