México se encuentra en el centro de la atención mundial. Pero no por lo que a los mexicanos —y seguramente al gobierno— le gustaría: no es por el Mundial, el regreso del Checo Pérez a la F1 o por sus destinos paradisiacos, sino por las extorsiones del narco, los desaparecidos, la violencia e inseguridad.

No es sólo que México llegue a los noticiarios internacionales por una bronca entre Alito Moreno y Gerardo Fernández Noroña . Es el gobierno de Donald Trump advirtiendo que los cárteles controlan el territorio; es Ted Cruz diciendo que “mejor cooperen por las buenas”. Es la Organización de Naciones Unidas, presionando al gobierno mexicano para que entregue información sobre el tema de los desaparecidos que permita definir si se trata ya de una práctica sistemática, generalizada, q

See Full Page