Debe analizarse las características de la sismicidad en la entidad para establecer el peligro real de este fenómeno que puede tener intensidades perceptibles y relacionarse con fallas geológicas y procesos de hundimiento por subsidencia, señaló el investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Jesús Pacheco Martínez.
“El interés está en conocer los sismos propios de Aguascalientes, que si bien son pequeños en magnitud, en intensidad pueden sentirse de manera similar a eventos de mayor escala registrados en otras regiones”, señaló.
Debe diferenciarse de manera clara la intensidad y magnitud de un sismo, ya que la magnitud momento de un temblor es una escala de energía liberada, mientras que la intensidad se evalúa en cómo se percibe y sus efectos, explicó.
Informó que el próx