
El alcalde de Milagro (Navarra) , José Ignacio Pardo (PSOE), ha incluido una mención velada a Santos Cerdán en su saludo oficial en el programa de las fiestas patronales de San Blas 2025. En el texto del programa festivo, el primer edil hace una alusión indirecta al ex secretario de Organización del PSOE, actualmente en prisión preventiva por corrupción, dentro del grupo de personas «que no van a poder disfrutar en la calle [de las fiestas]».
La referencia aparece en el mensaje dirigido a los vecinos con motivo de las fiestas patronales que se celebran del 30 de agosto al 7 de septiembre. «No quiero olvidar a quienes ya no están con nosotros, y a quienes no van a poder disfrutar en la calle», escribe Pardo en su carta a sus convecinos.
El mensaje del alcalde adquiere especial relevancia tras conocerse que la hermana de Santos Cerdán, Belén Cerdán , continúa como concejal en el Ayuntamiento de Milagro. La edil se ha dado de baja del PSOE navarro pero mantiene su acta como concejala no adscrita.
De hecho, llama mucho la atención que la hermana de Cerdán aparece en varias fotografías de forma destacada en el programa. Todo ello a pesar de que está salpicada por el caso en la medida en que cobró de la empresa Servinabar, la principal firma investigada por el presunto pago de comisiones ilegales.
La localidad navarra ha mantenido un perfil discreto desde que Santos Cerdán ingresó en la prisión madrileña de Soto del Real . El político socialista está investigado por presunto amaño de obras públicas a través de la empresa Servinabar, de la que fue socio, según él firmó en un documento.
Milagro se prepara para unas fiestas que suponen una inversión municipal de 256.738 euros. El presupuesto contempla gastos en orquestas, festejos taurinos y actividades para todos los públicos durante nueve días de celebración.
El programa festivo incluye el tradicional chupinazo del sábado 30 de agosto a las 12:00 horas. La concejal Yolanda Los Arcos, también del PSOE, ha sido la encargada de lanzar el cohete desde el balcón del Ayuntamiento para dar inicio a las fiestas patronales.
Durante la retransmisión del chupinazo, la ex alcaldesa de UPN Yolanda Ibáñez ha reivindicado la imagen de su localidad natal . «Quiero ponerlo en valor al pueblo porque ha costado mucho trabajo. Ahora que tan denostado está siendo por las posibles corrupciones del vecino de Milagro Cerdán, me gustaría ponerlo en valor», ha declarado la política navarra.
Ibáñez subraya que Milagro cuenta con «mucha industria agroalimentaria» y «gentes muy trabajadoras » que han convertido al municipio en «un pueblo referente en toda la zona». «Las cerezas son anteriores a todo lo que está pasando ahora», ha dejado caer.
Silencio vecinal
Los vecinos de la localidad han mostrado una actitud circunspecta ante la situación de su paisano más conocido. «Nos conocemos todo el pueblo y somos familia . Nadie va a hablar mal », explicaba un lugareño a OKDIARIO cuando se desplazó hasta el municipio hace unas semanas.
La discreción de los milagreses contrasta con la expectación mediática que ha generado el caso. El pueblo, tradicionalmente socialista, ha mantenido un código de silencio sobre la situación de Cerdán desde su encarcelamiento en Soto del Real.
Santos Cerdán nació y creció en esta localidad de la Ribera navarra. Su hermana Belén también cobró 22.000 euros de la empresa investigada , según se ha conocido recientemente. El PSOE confirmó que la concejala se dio de baja del partido tras el encarcelamiento de su hermano, pero se agarra al acta de edil.
Las fiestas de San Blas son la cita más importante del año para los 3.100 habitantes de Milagro. El programa incluye encierros, verbenas, comidas populares y actividades específicas para distintos colectivos como jubilados, mujeres, niños y peñas.
El alcalde Pardo ha destacado en su mensaje la « solidaridad» del pueblo, ejemplificada en la donación de más de 30.000 euros para los damnificados por la DANA de Valencia. «Nuestro pueblo ha donado más de 30.000 euros a las localidades de Valencia», subraya el primer edil.
La mención indirecta a Santos Cerdán en el saludo oficial refleja la complejidad de la situación en un municipio donde las relaciones personales se entrelazan con la política local. Milagro afronta así sus fiestas patronales con la sombra de la polémica, pero manteniendo sus tradiciones centenarias. La localidad espera que los nueve días de celebración sirvan para reforzar los lazos comunitarios en un momento delicado para la imagen pública del municipio.