La conocida publicación satírica La Codorniz, fundada por Miguel Mihura y Antonio Lara, dirigida en su segunda etapa por Álvaro de Laiglesia, en la que colaboraron plumas de la talla de Cela, Jardiel Poncela, Gómez de la Serna o González Ruano, entre otros muchos escritores y dibujantes que llenaron de sana ironía los años del franquismo, tenía una sección titulada “La cárcel de papel”, en la que se encerraba tanto a personajes como declaraciones o escritos de famosos, generalmente políticos, pillados en faltas de ortografía, estilo o contenido, cuando no en puras mentiras y despropósitos… Imaginen lo que daría de sí esta sección en la actualidad…

Tampoco se libraron de acabar presos del papel impreso (valga la redundancia) otros compañeros periodistas. Tengo en mi casa un ejemplar de La

See Full Page