
El Atlético ha llevado a cabo un mercado de fichajes muy mejorable. Carlos Bucero no ha conseguido el objetivo de confeccionar una plantilla capaz de pelear por los títulos, que ese era el objetivo, o al menos eso se desprende del arranque de la temporada. Se han firmado a diez jugadores, incluyendo a Musso y Lenglet , que ya estaban la pasada temporada, y se han marchado once futbolistas , algunos de ellos sin haber ni siquiera debutado, como Moldovan o Mouriño. Simeone se queda con una plantilla con 24 efectivos incluyendo a Carlos Martín y Galán , cuyas salidas se frustaron en el último día de mercado.
La impresión que queda es que el Atlético ha mejorado su once inicial con respecto al curso anterior con incorporaciones como las de Hancko, Cardoso, Nico González o Álex Baena, pero en cambio tiene peor banquillo, y ahí es donde salen señalados Raspadori o Ruggeri , que han costado casi 40 millones de euros. Raspadori le ha salido más caro al Atlético que Lubekakio al Benfica , mientras que el Nápoles ha pagado por Miguel Gutiérrez tan sólo un poco más de lo que ha invertido el club rojiblanco en un desconocido Ruggeri que, de momento, está por debajo de las expectativas.
Bucero, además, ha fracasado estrepitosamente en su misión de encontrarle un equipo a Sorloth , algo que Simeone le pidió explícitamente . No ha habido ofertas por el noruego y el director de fútbol tampoco ha tenido la habilidad suficiente para moverlo. Algo parecido ha sucedido con Gallagher , que tampoco ha llegado a interesar lo suficiente a ningún equipo de su país. Sólo en ests dos refuerzos Bucero invirtió el año pasado casi 80 millones de euros.
Queda muy señalado también el ejecutivo rojiblanco en acciones como las renovaciones de Koke y Griezmann o la continuidad de Nahuel Molina, aunque en estos tres casos hay que repartir la responsabilidad entre él y Simeone, que pidió la continuidad de tres jugadores muy señalados por la grada del Metropolitano .
El tiempo será el juez implacable del trabajo de la secretaría técnica en este mercado, comenzando por un arranque de septiembre en el que habrá que verse las caras de manera consecutiva con Villarreal y Liverpool, donde piedras de toque para un Atlético envuelto en un mar de dudas que ha firmado un pésimo arranque de temporada.
El Atlético 25-26:
Porteros: Oblak y Musso
Defensas: Nahuel, Pubill, Llorente, Le Normand, Giménez, Lenglet, Hancko, Ruggeri y Galán
Centrocampistas: Koke, Barrios, Cardoso, Gallagher, Almada
Delanteros: Carlos Martín, Giuliano, Raspadori, Sorloth, Griezmann, Álex Baena, Nico González y Julián Álvarez.