
El martes 2 de septiembre , en la pista Arthur Ashe de Nueva York, Carlos Alcaraz afronta uno de los partidos más importantes de su temporada. El murciano, actual número uno del mundo, buscará el pase a semifinales del US Open 2025 frente al checo Jiri Lehecka , un rival que ya le ha puesto en serios aprietos en duelos recientes.
El gran momento de Carlos Alcaraz
Alcaraz llega a cuartos con una hoja impecable: por primera vez en su carrera alcanza esta ronda sin perder un solo set . Ha derrotado con autoridad a Reilly Opelka, Mattia Bellucci, Luciano Darderi y Arthur Rinderknech , mostrando un tenis sólido y agresivo.
Su saque está siendo su mejor arma:
-
Solo ha encajado una rotura en todo el torneo .
-
Gana el 84% de los puntos con su primer servicio .
-
Mantiene un 67% de éxito con el segundo .
Estas cifras lo sitúan como el tercer mejor sacador del campeonato y le han permitido dominar todos sus partidos.
Otro factor clave es el desgaste físico : acumula apenas 7 horas y 43 minutos en pista , bastante menos que su rival. Este ahorro de energía puede resultar determinante en un torneo tan exigente.
Alcaraz además atraviesa una racha espectacular en 2025 : desde Roma solo ha perdido un partido (la final de Wimbledon ante Sinner), con un balance de 35 victorias en 36 encuentros . Tras Wimbledon, suma un 10-0 y solo ha cedido dos sets .
El peligro de Jiri Lehecka
El checo llega a sus segundos cuartos de final de Grand Slam (tras Australia 2023) con una carta de presentación clara: es el mejor restador del torneo . Ha ganado 214 puntos al resto y suma 22 quiebres de servicio , tres más que el propio Alcaraz.
Lehecka se caracteriza por su gran saque y su juego agresivo desde el fondo de pista , lo que le ha permitido eliminar a Borna Coric, Tomas Martin Etcheverry, Raphael Collignon y Adrian Mannarino , aunque cediendo tres sets y acumulando 11 horas y 19 minutos en pista .
Los precedentes invitan a la cautela:
-
En Doha 2025 , Lehecka venció a Alcaraz en cuartos (6-3, 3-6, 6-4).
-
En la final de Queen’s sobre hierba, llevó al español al tercer set antes de caer derrotado.
Esto demuestra que, aunque Alcaraz parte como favorito, el checo sabe cómo incomodar su tenis.
Lo que hay en juego
Si Carlos Alcaraz gana, alcanzará su tercera semifinal consecutiva de Grand Slam y volverá a la penúltima ronda del US Open dos años después. Allí se cruzaría con el ganador del atractivo duelo entre Novak Djokovic y el estadounidense Taylor Fritz .
Para el murciano, el reto es mantener su solidez y aprovechar su frescura física , mientras que Lehecka deberá recurrir a su capacidad de restar y a su tenis agresivo para buscar la sorpresa.