El bosque mediterráneo de Chile, un ecosistema único en Sudamérica y pieza clave en la regulación hídrica y climática del país, enfrenta una amenaza. Un estudio recientemente publicado en la revista científica Science of the Total Environment advierte que casi el 40% de los bosques esclerófilos mediterráneos presentan un riesgo alto o muy alto de colapso , producto de la combinación entre cambio climático, incendios forestales, degradación del suelo y expansión agrícola y forestal.
En la Región del Biobío, donde este tipo de bosque convive con especies emblemáticas como el quillay, el peumo y el boldo , la situación es especialmente preocupante. A las sequías prolongadas que han marcado la última década se suma la expansión de plantaciones de especies exóticas, que desplazan al bosq