El Estado peruano dejará de recaudar en 2026 alrededor de S/26.350 millones por beneficios tributarios otorgados a distintos sectores y actividades, según reza el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2026-2029 publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con estimaciones de la Sunat .

La cifra equivale al 2,2% del producto bruto interno (PBI) y representa el 12,7% de la recaudación proyectada para ese año, lo que evidencia el peso que tienen las exoneraciones, inafectaciones y devoluciones en las finanzas públicas.

En términos absolutos, el gasto tributario viene mostrando un incremento progresivo. "El monto aumentó en S/2.340 millones en el último año y en S/ 10.408 en este quinquenio (período de 2021 a 2026)", analiza el economista y exjefe de Sunat Luis Albert

See Full Page