La economía registro un crecimiento de 1,8% en julio, y si bien estuvo levemente por debajo de lo que se esperaba, el mercado no cambia las perspectivas para el crecimiento del año. Esto porque ya el mercado tenía incorporado que el segundo semestre la actividad, medida en el Imacec, se iba a desacelerar. Y así fue que con este 1,8% de julio se ratifica esa previsión.
De acuerdo al Banco Central, la serie desestacionalizada aumentó 1,0% respecto del mes precedente y 2,3% en doce meses. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que julio de 2024. Entre enero y julio, la actividad acumula un crecimiento de 2,6%.
El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de los servicios y el comercio, lo que fue compensado en parte por una menor producción minera, que cayó 3,3%. En tant