La intervención en el mercado de cambios significa que el gobierno va a participar de la rueda en la que se ofrecen y demandan dólares para evitar que suba.

Ese mercado se llama "Mercado Unico y Libre de Cambio (MULC) y es donde por ejemplo acuden, entre otros, exportadores para vender los dólares que reciben y los importadores para comprar las divisas y pagar sus embarques. También operan otras entidades y así se forma un mercado oficial. Luego existe otro mercado donde intervienen los bancos y empresas que forma el precio del dólar "mayorista".

Como en las últimas ruedas había más gente comprando dólares que vendiendo, la cotización subió hasta el récord de $ 1.385.

Por temor a que siga subiendo en la parte final de la campaña, el gobierno nacional a través del Tesoro Nacional (que es

See Full Page