Anel Tello Ciudad de México / 02.09.2025 10:00:01
La ‘ narcocultura ’ se arraigó de forma distinta en el este de México. Mientras que las tubas y las guitarras acompañan las hazañas de personajes vinculados al crimen organizado que operaron de lado del Pacífico, los acordeones , los bajos y las percusiones hicieron lo propio en estados como Nuevo León y Tamaulipas .
Si bien los corridos se han consolidado como el género más utilizado para ensalzar a miembros de organizaciones delictivas, poco a poco, estas mismas narrativas han encontrado espacio en otros estilos musicales que, aunque se escuchan diferente, tienen el mismo propósito.
Mientras que en los temas alusivos al Cártel de Sinaloa han predominado los corridos tumbados , en el caso del Cártel Jalisco N