En un sector marcado por la necesidad de modernizar procesos productivos y encontrar alternativas sostenibles, la alianza universidad–empresa entre EAFIT y Renault-Sofasa ha permitido llevar la investigación académica al terreno industrial. Uno de los ejemplos más visibles es el Renault Kwid , un vehículo cuya fabricación en Envigado exigió automatizar procesos y elevar estándares de calidad, contribuyendo a que la planta local compitiera con parámetros internacionales.

Otro caso es el Choco Project , una iniciativa que convirtió la cascarilla de cacao, tradicionalmente desechada, en materia prima para fabricar piezas automotrices. Este desarrollo redujo residuos y el uso de plásticos convencionales, y abrió la posibilidad de integrar materiales de origen natural en la industria. Se

See Full Page