Por primera vez, un grupo internacional de astrónomos logró observar de manera directa un filamento cósmico invisible que conecta galaxias a más de tres millones de años luz de distancia.

El estudio, publicado en Nature Astronomy en 2025, confirma lo que la ciencia había sospechado durante décadas: el universo está sostenido por una telaraña cósmica formada por gas y materia oscura .

Este resultado recuerda lo que planteaba Jacobo Grinberg , psicólogo y neurofisiólogo mexicano, quien desarrolló la teoría sintergica , en la que afirmaba que el universo funciona como una red de información invisible que da origen a la realidad que percibimos .

Imagen generada con IA para ilustrar.

Cómo se logró la observación

El descubrimiento fue posible gracias al instrumento MUSE

See Full Page