Con el inicio oficial de la temporada de huracanes en el Pacífico, que se extiende del 15 de mayo al 30 de noviembre, Baja California Sur se mantiene en alerta preventiva. Autoridades de Protección Civil estatal advierten que este año se prevé una actividad ciclónica “media a intensa”, con entre 16 y 20 fenómenos tropicales, de los cuales al menos seis podrían alcanzar categoría de huracán mayor.
La península, por su ubicación geográfica, es uno de los puntos más vulnerables del país ante ciclones, que regularmente tocan tierra en Los Cabos, La Paz o Comondú.
Eventos como el huracán Odile en 2014 o Norma en 2023 recordaron que un solo fenómeno puede paralizar a todo el estado: cortes eléctricos, escasez de agua y alimentos, daños en viviendas, carreteras y hoteles. El saldo m