La primera experiencia se realizó con 83 estudiantes en la Ciudad de México y sólo dos no acreditaron el curso, lo que permitió comprobar la viabilidad del proyecto

La Telesecundaria número 18 “El Águila”, primera escuela con este modelo en Irapuato, cumplió cincuenta años de función, la cual comenzó como una institución donde estudiaban las hijas e hijos de trabajadores de la Cigarrera El Águila, la cual años después fue entregada al Estado convirtiéndola en una escuela pública.

El modelo de Telesecundarias en México comenzó en 1966 como respuesta a la falta de espacios en las secundarias generales y la primera experiencia se realizó con 83 estudiantes en la Ciudad de México, donde sólo dos alumnos no acreditaron el curso, lo que permitió comprobar la viabilidad del proyecto.

Reconstru

See Full Page