La Fiscalía General ha solicitado la prisión de Harold Barragán Ovalle, quien es el séptimo detenido en la investigación sobre el atentado planeado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La fiscal argumentó ante el juez de control de garantías que existe una estrategia en marcha para desviar la investigación, lo que incluye amenazas a los principales implicados en el caso.
Se ha revelado que se intentó eliminar información crucial, como la borrado de mensajes del grupo de WhatsApp ‘Plata o Plomo’, creado para coordinar el atentado. A pesar de que Barragán Ovalle entregó su teléfono a la Fiscalía, se descubrió que muchos datos habían sido manipulados y eliminados. La fiscal explicó: “Después de que cometieron el hecho comenzaron a borrar todas las informaciones”.
El líder de la organización criminal, aún no detenido, se reunió con los cómplices en un establecimiento comercial poco después de que se confirmara el atentado. Según la fiscal, “se desplazan a un establecimiento para ingerir alcohol y sustancias estupefacientes, y en ese lugar llegan y destruyen el celular”. Esto incluye la venta de la SIM para evitar dejar evidencia de su participación.
Además, se informó que todos los teléfonos utilizados durante el atentado fueron desconectados al día siguiente. La Fiscalía ha establecido que estos dispositivos fueron eliminados para no dejar rastro. Durante la imputación, se presentó un informe de análisis criminal que alertaba sobre el riesgo de que se contratara a un sicario para eliminar a los detenidos, con el fin de evitar que proporcionaran información.
La fiscal también mencionó que Barragán Ovalle había solicitado a un cómplice conocido como El Costeño que se mantuviera oculto, a pesar de que había una orden de captura en su contra. Esto se considera una obstrucción a la justicia. En comunicaciones interceptadas, se pudo comprobar que Barragán Ovalle daba instrucciones para ocultarse debido a la situación del atentado.
Este martes 2 de septiembre, la Fiscalía imputó a Harold Barragán Ovalle por homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.