Estados Unidos ha confirmado un "ataque letal" contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela. El expresidente Donald Trump anunció esta acción en una rueda de prensa en la Casa Blanca, describiéndola como parte de una operación antidrogas en el Caribe. Trump afirmó que las fuerzas militares estadounidenses dispararon contra el barco, que estaba vinculado a una organización narcoterrorista.

"Esto vino desde Venezuela, está saliendo mucha droga fuertemente desde Venezuela", declaró Trump, enfatizando la necesidad de detener el flujo de narcóticos hacia su país. El secretario de Estado, Marco Rubio, también confirmó el ataque a través de su cuenta en X, señalando que la operación se llevó a cabo en el sur del Caribe.

Este anuncio se produce en un contexto de tensiones crecientes entre Washington y Caracas, que han estado en conflicto desde 2019. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado un estado de máxima alerta, acusando a Estados Unidos de amenazas militares. Maduro ha calificado a las acusaciones de narcotráfico como parte de una campaña de "agresión imperialista".

Durante su presidencia, Trump implementó la "Operación Antinarcóticos en el Caribe" con el objetivo de frenar el tráfico de cocaína. Sin embargo, nunca se había reconocido públicamente un ataque directo contra embarcaciones venezolanas. Las declaraciones de Trump han generado un intenso debate sobre la estrategia militar de Estados Unidos en la región y sus implicaciones diplomáticas.

Analistas han cuestionado la legalidad de un ataque militar en aguas internacionales y la falta de confirmación oficial por parte del Pentágono. Además, estas afirmaciones podrían agravar aún más las ya deterioradas relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, especialmente en un momento en que se evalúan posibles negociaciones políticas en Caracas.

La situación se complica aún más con el aumento de la recompensa por la captura de Maduro, quien es acusado de liderar el Cartel de los Soles. En este contexto, las declaraciones de Trump parecen estar alineadas con su estrategia de campaña, buscando reforzar su imagen de líder fuerte frente al crimen y la necesidad de proteger a Estados Unidos de amenazas extranjeras.