Cámaras-trampa de Conaf permitieron confirmar la presencia de uno de los felinos más pequeños del mundo -y cuyo estado de conservación es vulnerable- en la Región del Maule: el gato güiña ( Leopardus guigna ). La entidad valoró el rol de las áreas protegidas, porque el "gatito" está presente en una zona que "se encuentra inmersa en una matriz forestal fragmentada, rodeada por plantaciones y predios agrícolas". El güiña es un pequeño carnívoro que habita bosques nativos y presenta una dieta variada, incluyendo roedores, aves e insectos, por lo que su aparición en el área de estudio debe considerarse como parte del conjunto natural de especies en este bosque. Los Queules es un bosque nativo ubicado a 6 kilómetros de la costa del Pacífico, donde se protege el queule (Gomortega keule) o hualhu
Cámaras registraron al gato güiña en Reserva Nacional Los Queules

46