El Gobierno de Gustavo Petro radicó este lunes 1° de septiembre ante el Congreso de la República un ambicioso proyecto de reforma tributaria —también denominado Ley de Financiamiento para 2026 — con el propósito de recaudar 26,3 billones de pesos (aproximadamente 6.300 millones de dólares). Se trata de la tercera reforma presentada durante su mandato, tras una exitosa inicial y una fallida a finales de 2024.

La propuesta contempla 86 artículos e incorpora amplio espectro de medidas dirigidas a sectores de altos ingresos y económicos estructurales:

Aumento de impuestos a entidades financieras (carga tributaria podría subir del 40 % al 50 %) y empresas de hidrocarburos y carbón, incluyendo un gravamen adicional de hasta 15 %.

IVA del 19 % sobre apuestas en línea, productos nocivos

See Full Page