A siete años de haberse emitido la Sentencia 4360 de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, que declaró a la Amazonia como sujeto de derechos , líderes indígenas, académicos y defensores del medioambiente denuncian que el deterioro del territorio continúa y que las comunidades ancestrales siguen excluidas de las decisiones judiciales que buscan protegerlo.

Durante la Cumbre de Países Amazónicos 2025 , celebrada en Bogotá, se reavivó el debate sobre la eficacia del fallo y su alcance real en los territorios . Aunque la sentencia de 2018 representó un hito jurídico en Latinoamérica al reconocer los derechos de la selva como entidad viva , los avances concretos han sido limitados, según advierten sus habitantes y custodios ancestrales.

Un fallo sin comunidad viva y particip

See Full Page