En septiembre, Renault Argentina confirmó su política comercial con un nuevo aumento de precios, aplicando un ajuste promedio del 3,5% en todos sus modelos. Según Pablo Sibilla, presidente de la empresa, la prioridad sigue siendo la rentabilidad por encima del volumen de ventas.

Este reajuste se suma a la actualización de precios realizada el 8 de agosto, consolidando un contexto de incrementos que afectan a casi todos los fabricantes del país.

A pesar de estas subas, la lista de los 10 autos más baratos del mercado argentino no sufrió modificaciones significativas. No ingresó ningún modelo nuevo y solo se produjo un reordenamiento entre los existentes, con algunos modelos que subieron o bajaron en la tabla.

Un dato relevante para entender el mercado actual es que los autos más vendid

See Full Page