“Alofoke en Estados Unidos viene siendo una palabra medio obscena” , admitió Santiago Matías con cierto tono travieso cuando contó la historia detrás del nombre de una de las plataformas mediáticas más influyentes del Caribe y referente latino.
La palabra, según explicó en una entrevista exclusiva con Infobae Colombia , alude a “cuando se hacen las cosas por instinto, cuando tomas una decisión por instinto”. Esta definición también parece aplicar a la manera en que acomete cada incursión empresarial realizada a lo largo de los años, desde que inició en 2006 como “una página web de descarga de música antes de la llegada de iTunes y del mundo del streaming. Cuando nace el mp3 y nacen las páginas que pirateaban música, nace alofokemusic.net”.
Ahora puede seguirnos en Facebook