El Seminario Regional de Aguacate, realizado en el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia, cerró con la asistencia de más de 1.000 participantes de ocho departamentos, quienes intercambiaron saberes sobre innovación, sostenibilidad y prácticas responsables en el cultivo, con el acompañamiento de la Gobernación del Quindío y entidades aliadas del sector.
Uno de los ejes centrales fue aclarar el mito de que el aguacate impacta de manera negativa al entorno natural. Especialistas subrayaron que el manejo adecuado y la incorporación de polinizadores, como las abejas, fortalecen los ecosistemas y aumentan la productividad. Andrea Amalia Ramos, directora técnica de Sanidad Vegetal del ICA, destacó que la polinización puede asegurar hasta un 45% de la cosecha, mejorando la calidad, el t