Muchas dudas han salido a la luz sobre la firma del memorando de entendimiento de la Zona Económica Especial Binacional entre Colombia y Venezuela, que si bien este instrumento busca abordar temas relacionados con cultura, comercio, educación salud y turismo, expertos consideran que aún no es concreto.
Especialmente, en materia comercial diferentes actores del sector han expresado su preocupación por cuenta de que el memorando no tiene medidas operativas, normativas, ni instrumentos jurídicos que permitan entender cómo funcionará en la práctica la Zona Binacional .
(Lea: Celac llama a reunión de emergencia por despliegue naval de EE. UU. en el Caribe )
Ahora bien, en conversación con Germán Umaña, presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio Colombo Venezolana (CCV), e