En mayo, el salario mínimo en Chile subió a $529 mil y en enero de 2026 lo hará a $539 mil. Con esa alza, el ingreso básico habrá aumentado del orden 20% real durante este gobierno, muy por sobre la productividad laboral.
En entrevista con Pulso el domingo pasado, el nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau, desestimó que dicho factor tenga una mayor incidencia en la compleja situación que vive hoy el mercado laboral en el país, con un bajo ritmo de creación de puestos de trabajo y un alto desempleo de 8,7%.
Al respecto, el secretario de Estado afirmó que “si el salario mínimo estuviera teniendo un rol fundamental en lo que sucede en la tasa de desempleo, se debiera esperar que hubiese aumentado la informalidad, porque el sector informal no está sujeto al salario mínimo. En cambio, lo qu