Muchas personas creen que la autocrítica es siempre negativa, pero en realidad puede ayudarnos a crecer si es equilibrada.
El problema aparece cuando se convierte en autoexigencia extrema: nunca nada es suficiente, y la persona vive con culpa o ansiedad por rendir más.
Desde la psicología clínica sabemos que la autoexigencia crónica está asociada al insomnio, estrés y baja autoestima . Aprender a reconocer los logros, aceptar errores como parte del aprendizaje y diferenciar entre lo que depende de nosotros y lo que no, es fundamental para mantener una mente sana.
Recordemos: disciplina sí, castigo interno no. Es vital cuidar nuestro diálogo interno. Recordemos que la voz más importante en tu vida es la tuya, porque es la que escuchas las 24 horas del día. Depende de cómo quieres hab