
La Filmoteca de Cantabria Mario Camus y la Cantabria Film Commission abren la inscripción para una nueva edición del Diálogo de Cine y Producción, que en 2025 se sumerge por primera vez en el universo de la animación digital y los efectos visuales.
La Consejería de Cultura inaugura septiembre con un anuncio que promete situar a la región en el mapa internacional de la creación audiovisual: el Diálogo de Cine y Producción (DCP43) . Esta edición, única en su trayectoria , se consagra a la animación , al color y a los VFX , abriendo la puerta a quienes desean comprender los engranajes invisibles de la industria cinematográfica contemporánea.
El 6 de septiembre , tres nombres propios del sector compartirán secretos de su oficio en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus . La directora de arte y creadora de personajes Paloma Alperi , el senior compositing artist Rafael Catalán (Skydance Animation) y el cineasta y experto en posproducción Chisco Valdés protagonizarán un programa formativo bajo un lema revelador: “Más allá de lo que ve la cámara: pipeline y procesos en color, animación y VFX” .
Un viaje al corazón de los flujos de trabajo digitales
El DCP43 no se limita a una sucesión de ponencias. Es un mapa detallado de procesos técnicos , decisiones creativas y errores comunes en producciones audiovisuales. El encuentro desvelará cómo se tejen las relaciones entre departamentos, cómo se integran los pipelines de animación y posproducción y por qué una coordinación temprana puede significar la diferencia entre el éxito o el naufragio de un proyecto.
Estructura de una jornada imprescindible
-
10:00h. Paloma Alperi abrirá con “La otra cara del cine: arte, preproducción y producción digital” , un acercamiento a la génesis de personajes y mundos animados , allí donde el trazo se convierte en emoción digital.
-
12:00h. Rafael Catalán ofrecerá “Composición: el arte invisible (o no) del cine digital” , una exploración del papel crucial del compositor digital en la narrativa y la coherencia visual de un filme.
-
16:00h. Chisco Valdés conducirá “Color en equipo: cómo no llegar tarde a la conversación” , charla salpicada de anécdotas donde el flujo de color se revela como la llave de la armonía entre edición , animación y VFX .
-
17:30h. Mesa redonda con los tres ponentes, un cierre colectivo para sintetizar aprendizajes y responder a inquietudes del público.
Cantabria, escenario de futuro
Con esta 43ª edición , el Diálogo de Cine y Producción consolida su reputación como laboratorio de ideas y formación. El objetivo es claro: que los asistentes se lleven herramientas prácticas , una mirada técnica cercana y, sobre todo, la convicción de que el cine de animación y efectos visuales no es solo un oficio, sino un lenguaje que reinventa la manera de contar historias.