Durante los meses de julio y agosto, más de 411.000 hectáreas se han visto arrasadas por el fuego, convirtiéndose el 2025 en el peor año de incendios forestales en España en más de tres décadas. Ante esta situación, SEO/BirdLife ha realizado un primer análisis de cómo los incendios han impactado sobre el patrimonio natural, tomando como referencia las Áreas Importantes para las Aves y la Biodiversidad de España (IBA), espacios que albergan poblaciones importantes a nivel internacional de aves y, por lo tanto, lugares relevantes para la conservación de la biodiversidad.

En este sentido, la organización destaca que, hasta ahora, el mayor número de superficie quemada se reparte entre Castilla y León, Asturias y Cantabria, con 110.185 ha afectadas en 23 IBA. Extremadura es la comunidad autóno

See Full Page